• 607 245 387
  • DoctoraliaThe Women's Clinic

Alternativas naturales para aliviar los síntomas de la menopausia

Publicado: 29 de julio de 2025, 12:42
  1. Menopausia
Alternativas naturales para aliviar los síntomas de la menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, marcada por el cese de la menstruación y una serie de cambios hormonales que dan lugar a síntomas incómodos como sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor, insomnio y sequedad vaginal. 

En The Women’s Clinic, nuestra clínica de ginecología en Santiago de Compostela, somos conscientes de lo difícil que lo pasan muchas mujeres en esta época de sus vidas. Por ello, en este artículo queremos ofrecerte una breve guía con información valiosa sobre cómo la naturaleza puede ser tu aliada durante este periodo de transición.

El poder de la alimentación y la nutrición

Incluir alimentos ricos en fitoestrógenos, compuestos vegetales que actúan de forma similar a los estrógenos en el cuerpo, permite aliviar algunas de las molestias típicas de la menopausia. Hablamos, por ejemplo, de la soja, el lino, los garbanzos, las lentejas y otras legumbres. 

Así mismo, una ingesta adecuada de calcio y vitamina D resulta crucial para mantener la salud ósea, que se ve comprometida a partir de la menopausia. Reducir el consumo de cafeína, alcohol y alimentos picantes también puede ayudar a minimizar los sofocos.

Suplementos herbales: ¿una ayuda natural?

Diversas plantas medicinales han sido tradicionalmente utilizadas para aliviar los síntomas de la menopausia. Entre las más estudiadas se encuentran:

  • Cimicifuga racemosa (Cohosh negro). Conocida por su potencial para combatir los sofocos y sudores nocturnos.
  • Trébol rojo. Contiene isoflavonas, un tipo de fitoestrógeno, que podría ayudar con los sofocos.
  • Salvia. A menudo recomendada para controlar la sudoración excesiva.
  • Maca. Aunque no es un fitoestrógeno, se cree que puede equilibrar las hormonas y mejorar el estado de ánimo y la libido.
  • Onagra. Su aceite es rico en GLA, un ácido graso que puede aliviar la sensibilidad mamaria y los sofocos.

Debemos recalcar que, antes de iniciar cualquier suplemento herbal, debes consultarlo con nuestra ginecóloga, la Dra. Raquel Carracedo

Estilo de vida: más allá de la dieta y los suplementos

El ejercicio moderado, como caminar, nadar o practicar yoga, no solo contribuye a mantener un peso saludable y fortalecer los huesos, sino que también mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño. Técnicas de relajación como la meditación, el mindfulness o los ejercicios de respiración profunda pueden ser muy efectivas para manejar el estrés, la ansiedad y los cambios de humor asociados a la menopausia.

Pide cita en nuestra clínica de ginecología en Santiago

En The Women’s Clinic te ofrecemos un enfoque integral y personalizado. Si estás buscando alternativas naturales para la menopausia, no dudes en pedir cita en nuestra clínica ginecológica en Santiago de Compostela. Juntas, exploraremos las opciones más adecuadas para que vivas esta etapa con plenitud y bienestar. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Cómo prevenir los problemas de salud vaginal tras la menopausia 23 sep

Cómo prevenir los problemas de salud vaginal tras la menopausia

23/09/2025 Menopausia
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, marcada por el cese de la menstruación y una serie de cambios hormonales, principalmente la disminución de estrógenos. Si bien es un proceso biológico, los cambios que trae consigo pueden afectar significativamente la salud vaginal,
¿Qué consideraciones se tienen en cuenta dentro de la ginecología regenerativa? 13 nov

¿Qué consideraciones se tienen en cuenta dentro de la ginecología regenerativa?

En The Women’s Clinic somos expertos en ginecología regenerativa, una disciplina médica emergente que utiliza terapias biológicas y tecnologías avanzadas para restaurar la función y la anatomía de los tejidos del sistema reproductor femenino. A diferencia de los enfoques tradicionales que a menudo
¿En qué consiste el tratamiento de liquen vulvar? 29 oct

¿En qué consiste el tratamiento de liquen vulvar?

29/10/2025 Actualidad
El liquen vulvar, también conocido como liquen escleroso, es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente la zona genital femenina. Puede provocar picor, escozor, dolor e incluso cambios visibles en la piel, y no tiene una cura definitiva. No obstante, eso no es motivo para dejar
La relación entre la salud mental y la salud ginecológica en mujeres 13 oct

La relación entre la salud mental y la salud ginecológica en mujeres

13/10/2025 Actualidad
A menudo separamos el cuidado de nuestro cuerpo del de nuestra mente, como si fueran entidades independientes. Sin embargo, en el caso de la salud de la mujer, la relación entre la salud mental y la salud ginecológica es profunda e innegable, por ejemplo, y comprenderla es fundamental para un